Mucho se ha criticado a los nuevos MacBook Pro de Apple por la eliminación de puertos de conexión tradicionales, pero además de ello los usuarios de estos equipos habitualmente tenían la capacidad de instalar Linux en dichos equipos, algo que podía resultar útil en ciertos escenarios.
Eso ya no será cierto en los nuevos MacBook Pro, que son incompatibles con Linux. Es lo que ha revelado uno de los recientes compradores del modelo sin Touch Bar, que ha comprobado que al intentar instalar Ubuntu no funcionaban ni el teclado ni el trackpad, y que el SSD no es reconocido como unidad de arranque.
Primero Lenovo, ahora Apple
Hace semanas que Lenovo tuvo que soportar duras críticas por impedir la instalación de Linux en sus Yoga 900 y Yoga 910: un parámetro de la BIOS hacía imposible que la unidad SSD fuese reconocida por los instaladores de las distribuciones Linux. Lenovo acabó cediendo y hace unos días sacó una actualización que por fin ofrecía solución al problema.

Ahora ocurre algo muy similar con los nuevos MacBook Pro: el usuario de Reddit hot2 contaba allí cómo al tratar de utilizar Linux en un modelo sin Touch Bar tuvo que modificar los parámetros de arranque pero incluso logrando ese inicio luego no tenía acceso al ratón o al teclado.
No solo eso: la unidad interna SSD NVMe "tiene la clase ID PCI incorrecta, así que no funcionará como disco de arranque". El problema parece tiene la misma consecuencia que en los equipos de Lenovo: no es posible instalar esta distribución —ni probablemente otras— porque el sistema operativo simplemente "no ve" esa unidad y cree que no hay dispositivo de almacenamiento en el que poder ser instalada.
Vía | Foss Bytes
Más información | Reddit, Hacker News
En Xataka | Apple cuidado: que las críticas al MacBook Pro vengan de tus propios fans puede ser muy grave
Ver 146 comentarios
146 comentarios
franvillegas
Pasaba lo mismo con el MacBook Air de 2015, ninguna distribución Linux reconocía el SSD.
Pero a partir de Ubuntu 16.04 se puede instalar sin problemas. Supongo que será cuestión de tiempo
Usuario desactivado
Hablo sin saber mucho eh, pero por lo que he entendido lo que pasa es que el nuevo SSD que monta el nuevo Macbook Pro (que por cierto, ya NO está soldado a la placa y es intercambiable) no es compatible con Linux.
Podría ser (ojo es una mera hipótesis) que lanzando un MacBook nuevo (completamente rediseñado por dentro y con todos los componentes nuevos) la preocupación nº1 de Apple no fuera precisamente que todo funcionara a la perfección con Linux?? Y que más adelante ya solucionen dicho problema igual que pasa siempre que se saca un nuevo producto??
Es que yo ya no sé si lo hacéis a posta por el ClickBait o qué...
Y un poco offtopic pero lo que ha hecho Apple con el puerto USB-C es lo mejor que le ha podido pasar a lainformática en muchos años. Esto está llenos de cuñaos que rajan de un macbook que no van a tener en su puñetera vida.
Ahora, cuando dentro de 5 años sus ultrabooks genuinos de Asus lleven 4 puertos usb-c que sirvan para cargar el ordenador desde cualquier puerto, conectar la pantalla externa dónde venga en gana, o conectarle cualquier cosa en cualquier de los 4 puertos sin adaptadores ni nada... eso entonces va a ser la leche. Y por supuesto nada que ver con la mierda que Apple sacó hace 5 años.
Miguel
Es de traca. Fuera Jack, fuera Linux, 2 puertos usb (o 1), y la gente sigue comprandoles.
Estos no dan calidad, estos lo que hacen es que tengas que pasar por caja para todo.
A mi no me pillan.
Rodri
A virtualizar toca, otra guarrada más.
vistaero2
¿Por que no os montáis un canal en YouTube sobre teorías conspiranoicas? porque vaya artículo os habéis sacado de la manga por el típico problema de falta de drivers en hardware totalmente nuevo... la de gente indignada aquí, hablando hasta de denunciar a Apple, sólo por vuestra manera de escribir el artículo.
marcosruizgarcia
Si alguien se compra un mac para instalarle ubuntu que se lo haga mirar
aadelaiglesia
Entra uno a leer la noticia, pensando que Apple ha capado algo, y no, resulta que no es que sean incompatibles, es que hay que hacer adaptaciones que probablemente estén realizadas en muy poco tiempo. Pare claro, luego se acuerda uno de que esto es Weblogs SL, y que hay que ganar dinerico y si para eso hay que poner titulares sensacionalistas pues se ponen.
Si hubiera pasado exactamente lo mismo en un producto de Microsoft el titular hubiera sido: "Microsoft impide instalar Linux en sus nuevos X", y dentro del artículo tendríamos un par de referencias a acciones monopolistas y las quejas de "la comunidad del software libre", figura que se atribuyen algunos, que se pronunciaría sobre el tema, por eso de Microsoft es el enemigo. Los redactores de Weblogs SL son de los segundos: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/estas-pensando-en-instalar-windows-10-entonces-olvidate-del-dual-boot
Por suerte en la comunidad del software libre la mayoría de las personas que contribuyen activamente son gente capaz y sensata, y los otros son los menos.
incom2
Entiendo el mosqueo pero a fin de cuentas, estáis comprando un portátil de Apple y todos sabemos el férreo control que tienen sobre el hardware, el software y por dónde se suelen pasar ciertas estandarizaciones. Y por lo que parece, todo eso va a peor conforme pasa el tiempo.
Así que yo si quisiera buscar un equipo al que ponerle Linux, un Mac creo que sería la última opción de mi lista no por su potencia o por lo bien que pueda ir o por lo bonito que sea, sino por todo lo que representa la marca respecto al software libre.
hellgadillo
En Apple es entendible: son más cerrados que un bunker en plena guerra, de lenovo si se me hace extraño.
Jaas
¿Y esto no es denunciable?
Tiempo atrás la Comisión Europea obligó a Microsoft a ofrecer distintos navegadores en Windows además Internet Explorer para que no abusara de su posición dominante en el mercado y condicionara al usuario para que usase IE.
Del mismo modo opino que Apple tendría que permitir la instalación de otros sistemas operativos en sus ordenadores para no obligar al usuario a usar su ecosistema cerrado.
whisper5
A mí me encantan los sistemas operativos Linux. En el caso del portátil de Lenovo que no permitía instalar Linux aplaudí la decisión de permitirlo. Me pareció además lógica porque Lenovo crea productos de naturaleza mucho más abierta que Apple.
En este caso de Apple y los nuevos MacBook Pro también estaría bien que permitieran instalar sistemas operativos Linux, pero es un caso distinto. Apple se caracteriza por crear ecosistemas tecnológicos cerrados para que compres y uses sus productos, sean ordenadores, tabletas, adaptadores y todos sus periféricos. Si en algún momento futuro fuese posible instalar Linux en los MacBook Pro será porque la comunidad Linux se ponga a trabajar en ello, no Apple.
Podemos criticarlo, pero Apple está en su derecho de crear los productos que quiera y nosotros tenemos el derecho de comprar los productos que queramos. Si sólo existiera Apple, efectivamente, habría que hacer algo para que cambiara la situación, pero afortunadamente existe mucha informática aparte de Apple.
pableras
A ver, desde el desconocimiento, que puede llevar a alguien que necesite Linux si o si a comprarse un MB "pro"?
Quiero decir, es un portátil con un precio elevado, con un valor añadido que es su sistema operativo. Si por necesidad de uso no puedes virtualizar un sistema, si no que lo necesitas instalar de manera nativa....no hay más opciones en el mercado?
No estoy muy conforme con la nueva línea de portátiles de Apple, pero creo que esto ya es rizar un poco el rizo.
oxid
Venga Javier, tomate algo, he visto linux funcionando hasta en cafeteras.
Incompatibilidad y linux??
JA!
vger.paredes
Para que comprarse un mac si le pondras linux, estan locos, es como comprarse un deportivo para hacer taxi
feicacaun
La solución pasa por no comprarlo. Fin.
yondry
Eso seguro lo resuelve canónica con una nueva actualización puede que sea la próxima versión de Ubuntu
claryvidente
Creo que la nota está mal enfocada.
jonathangutierrez
Bueno invertir tanto para instalar ubuntu ? no mejor comprar un pc portátil que sale mejor maquina ? alla con la lógica de cada quien :P
tarotista
Hace falta investigar un poco antes de presentar notas tan sensacionalistas.
estapoly
No soy fan de Apple,pero es tontería compararlo con otros portátiles,la gente lo compra o por su estética o por su s.o ,osea es único .
Repito,no soy fan de apple
Carlitos Way
Ya rectificarán, yo desde luego a estos nuevos modelos no voy ni a acercarme... y no tanto porque no se pueda instalar Linux, de hecho ya llevan un Unix, sino sencillamente porque sus prestaciones son bajas a alto precio, empezando porque la memoria que calza no es ni DDR4.
Me pueden gustar los Macs... pero TONTO no soy.
jmponce1
Que interesa...
Si los usuarios apple no saben lo que es Linux, es más, no saben lo que significa sistema operativo xD
Mientras sea lindo y con una manzanita están ok
Luis
No nos pongamos tristes, los usuarios finales no lo demandan (o al menos la demanda es residual) los fabricantes no gastan recursos en ello.